🧾 ¿Qué es la solicitud hipotecaria y cómo entenderla?
Una guía clara para primeros compradores en el norte de Texas (DFW)
Si estás por comprar tu primera casa en el área de Dallas–Fort Worth y necesitas financiamiento, uno de los primeros pasos será llenar una solicitud de crédito hipotecario.
Este formulario oficial se completa directamente con el banco o prestamista. Puede hacerse en línea, por teléfono o de forma presencial. Su propósito es reunir toda la información necesaria para evaluar si calificas para un préstamo y en qué condiciones.
⚠️ Lo que debes saber desde el inicio
✅ Somos REALTORS®, no prestamistas ni asesores financieros.
📍 Nuestra especialidad es acompañar a primeros compradores en el norte de Texas durante todo su proceso de compra.
📚 Esta información tiene un fin exclusivamente educativo, para ayudarte a prepararte y comprender mejor cada etapa.
💡 ¿Qué incluye este formulario?
La solicitud hipotecaria generalmente te pedirá datos como:
Tu empleo e ingresos actuales
Historial de crédito
Activos y deudas
Detalles del inmueble que deseas adquirir
Tipo de préstamo y plazo estimado
Aunque no llenamos este documento por ti, sí podemos ayudarte a:
✔️ Comprender lo que te van a preguntar
✔️ Reunir tu información de forma ordenada
✔️ Llegar preparado a tu cita con el banco o prestamista
📄 ¿Quién diseña esta solicitud y cómo se llama?
La mayoría de los bancos en EE.UU. utilizan un formato estandarizado llamado:
Formulario 1003 – Uniform Residential Loan Application
Este formulario fue creado por Fannie Mae, una de las agencias hipotecarias respaldadas por el gobierno federal, y también es adoptado por Freddie Mac. Su propósito es uniformar la forma en que los prestamistas recopilan la información necesaria para otorgar un préstamo residencial.
Aunque el banco puede usar una plataforma diferente (como una app o portal digital), el contenido base casi siempre es el mismo. Por eso, entender este formulario te prepara para cualquier institución que elijas.
🧭 ¿Cómo está organizado y qué te van a pedir?
A continuación te explicamos, de forma educativa y no oficial, lo que contiene esta solicitud y cómo puedes prepararte para responder con seguridad.
🟦 1. Identidad y situación personal
¿Quién eres y cómo te identificas ante el banco?
Nombre, número de Seguro Social, fecha de nacimiento
Estado civil y número de personas que dependen de ti
Teléfono, correo y estatus migratorio
¿Vas a vivir en la casa que compres?
💡 Prepárate con: identificación oficial, permiso migratorio (si aplica), y saber con claridad el propósito de la compra.
🟦 2. Historial de vivienda
Te preguntarán dónde vives actualmente, si eres dueño o rentas, cuánto pagas y desde cuándo vives ahí. Esta información ayuda a medir tu estabilidad.
💡 Prepárate con: dirección actual, contrato de renta (si aplica), y tiempo de residencia.
🟩 3. Empleo e ingresos
Este apartado busca entender cuánto ganas, dónde trabajas, desde cuándo, y si tienes otros ingresos estables.
💡 Prepárate con: nombre y dirección del empleador, comprobantes de ingreso (talones de pago o declaraciones de impuestos), y una lista de ingresos adicionales si los hay.
🟩 4. Ahorros y activos
Aquí se revisa cuánto tienes en cuentas de banco, inversiones u otros recursos que puedas usar para el enganche y los gastos de cierre.
💡 Prepárate con: estados de cuenta bancarios recientes y documentos de fondos adicionales si planeas usarlos.
🟥 5. Deudas y pagos mensuales
El banco quiere saber qué otras obligaciones financieras tienes: autos, tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles o pensiones alimenticias.
💡 Prepárate con: estados de cuenta, resumen de pagos mensuales y cualquier compromiso legal vigente.
🟥 6. Detalles de la propiedad (si ya encontraste una)
Si ya estás comprando una casa específica, te pedirán su dirección, precio y tipo. Si aún no, puedes dejarlo en blanco hasta más adelante.
💡 Importante: no es necesario tener la casa seleccionada para llenar la solicitud.
🔎 7. Declaraciones legales
Incluyen preguntas como: ¿has tenido bancarrota?, ¿tienes demandas?, ¿te han ejecutado alguna propiedad en el pasado?
💡 Prepárate para responder con honestidad. Ocultar información puede retrasar o impedir tu aprobación.
🎯 ¿Por qué es importante entender esta solicitud?
Porque al comprender qué se te va a pedir, puedes:
Preparar tus documentos con anticipación
Detectar posibles errores o áreas débiles
Tener una conversación más clara con el oficial de crédito
Nuestro trabajo es acompañarte en este proceso, no para llenar la solicitud por ti, sino para que llegues bien preparado.
📞 ¿Necesitas ayuda para preparar tu solicitud?
No tienes que hacerlo solo.
Como REALTORS® enfocados en compradores primerizos, te ofrecemos una asesoría clara y paso a paso para que tomes decisiones con confianza desde el inicio.
👉 O déjanos tus datos en el formulario
📌 Te ayudamos a entender tu proceso hipotecario, conectar con prestamistas confiables y avanzar sin estrés ni confusión.
🤝 No somos vendedores. Somos asesores.
Somos REALTORS®
Te representamos con ética, experiencia y responsabilidad. Nuestro trabajo es cuidarte, asesorarte y ayudarte a tomar decisiones seguras — no presionarte ni convencerte de nada.
Este es el proceso para comenzar con nosotros:
1. Llenas el formulario con tus datos y situación.
2. Te llamamos para explicarte cómo funciona todo y darte una lista de requisitos personalizada.
3. Juntas tus documentos a tu ritmo — sin presiones.
4. Cuando estés listo(a), iniciamos el trámite con el banco y comenzamos a buscar casa.
5. Te representamos durante todo el proceso: oferta, contrato, inspección, avalúo, cierre… hasta recibir tus llaves. 🏡
Aquí no se trata de venderte una casa. Se trata de representarte bien.
👉 Si quieres que te representemos, empieza aquí: