🟦 PASO 09 – Avalúo, título, survey y seguro
📚 Indice (click en el texto azul para ir a la sección):
Introducción general y guía para leer este paso
Firma de disclosures bancarios
Avalúo de la propiedad (Appraisal)
Compromiso de título (Title Commitment)
Survey o plano topográfico
Seguro de vivienda (Homeowners Insurance)
Derechos minerales
Errores comunes y cómo prevenirlos
Descargo de responsabilidad y asistencia profesional
Videos complementarios
Avance al Paso 10
🌱 Sección 01: ¡Ya estás más cerca del cierre!
Hasta este punto, has recorrido gran parte del proceso con compromiso, enfoque y decisión.
Ahora entras en una etapa más técnica y legal, donde participan el banco, el tasador, la compañía de título, el topógrafo y la aseguradora.
Puede parecer mucha información (y lo es), pero no necesitas memorizarlo todo ni entenderlo de golpe.
Estás haciendo lo correcto al informarte paso a paso, y nosotros estamos aquí para ayudarte en cada etapa.
💡 ¿Cómo leer este paso sin abrumarte?
Te sugerimos activar el modo repaso inteligente:
✅ Lee con calma cada sección
✅ Marca lo que no entiendas o te suene nuevo
✅ Haznos tus preguntas directamente
✅ Guarda esta página como referencia: vas a querer volver a consultarla más adelante
Este paso incluye varios conceptos clave que, aunque técnicos, te protegen como comprador y preparan el camino al cierre con seguridad.
📘 ¿Qué representa esta etapa?
Terminó el período opcional y decidiste continuar con la compra.
Ahora comienza una fase más estructurada, legal y bancaria, donde se procesan:
El avalúo de la propiedad
El compromiso de título
El survey (plano del terreno)
Y el seguro de vivienda
📌 Este paso se conoce como la debida diligencia, y su objetivo es confirmar que todo esté en orden antes de firmar las escrituras.
🧭 ¿Qué esperar a partir de ahora?
A diferencia de los pasos anteriores, aquí el proceso avanza más por parte del banco y la compañía de título.
Tu rol será:
Firmar documentos
Revisar reportes
Responder con agilidad si algo requiere tu atención
Y seguir nuestras recomendaciones puntuales
⏳ Esta etapa tiene tiempos específicos, y no cumplirlos puede generar retrasos, gastos extra o incluso riesgos legales.
Pero con buena comunicación, seguimiento y claridad, todo fluye.
🤝 No estás solo
Nosotros te acompañamos de cerca para:
Coordinar con tu oficial de préstamos y la compañía de título
Revisar que todo se ordene a tiempo y con precisión
Explicarte cada reporte y ayudarte a tomar decisiones
Detectar objeciones, errores o riesgos antes de que sea demasiado tarde
📄Sección 02: Firma de disclosures bancarios
(Inicio formal del proceso bancario)
✍️ ¿Qué son los loan disclosures?
Tu oficial de préstamos te enviará un paquete digital llamado Loan Disclosures.
Este paquete marca el inicio formal del procesamiento de tu préstamo y le da al banco autorización para:
Verificar tu información
Ordenar el avalúo
Continuar con las etapas internas de aprobación
No es el contrato final, pero sí es un paso esencial para que todo siga avanzando.
📂 ¿Qué incluye este paquete?
✅ Tasa de interés estimada
✅ Pagos mensuales aproximados
✅ Tipo de préstamo (FHA, Convencional, VA o USDA)
✅ Costos estimados de cierre y enganche
✅ Autorización para ordenar el avalúo
✅ Autorización para revisar tu crédito, empleo e ingresos
🔍 Aunque no es definitivo, debes revisarlo con atención.
Debe reflejar las condiciones que ya discutiste con tu oficial de préstamos. Si hay algo que no cuadra, es el momento de corregirlo.
🧠 ¿Qué debes hacer cuando lo recibas?
Lee todo con calma, aunque no entiendas cada término técnico
Apóyate en nosotros para resolver dudas antes de firmar
Asegúrate de que los datos personales, tipo de préstamo y montos básicos sean correctos
Firma electrónicamente dentro del plazo indicado
📌 Importante: algunos préstamos no se procesan hasta que firmes este paquete.
Por eso es clave no dejarlo en espera.
🤝 Nuestro rol aquí
✅ Verificamos que tu oficial de préstamos lo haya enviado a tiempo
✅ Te ayudamos a revisarlo línea por línea si es necesario
✅ Confirmamos que todo esté en orden antes de que autorices el avalúo
✅ Te apoyamos si hay discrepancias entre lo que se prometió y lo que aparece en el paquete
🏦 Sección 03: Avalúo de la propiedad (Appraisal)
(¿Cuánto vale realmente la casa que estás comprando?)
💡 ¿Qué es el avalúo?
El avalúo es un estudio profesional que estima el valor de mercado de la propiedad que estás comprando.
Lo realiza un tasador independiente contratado por el banco (tú no eliges al tasador).
El propósito principal es proteger al prestamista, asegurándose de que la casa vale lo que tú estás pagando.
📌 ¿Por qué es importante?
El banco necesita confirmar que no está prestando más dinero del que vale la propiedad.
Si el valor del avalúo sale igual o mayor al precio de compra → ✅ sin problema, sigues adelante
Si el valor sale más bajo → ⚠️ hay que tomar decisiones importantes
🧮 ¿Qué hace el tasador?
Visita físicamente la propiedad
Toma medidas, fotografías y notas
Compara la casa con ventas recientes similares en la misma zona
Revisa condiciones visibles que puedan afectar el valor
El resultado es un reporte oficial que indica el valor estimado de la casa.
Este documento es enviado directamente al banco, y tú recibirás una copia.
⚠️ ¿Qué pasa si el valor es más bajo que el precio de compra?
Tienes tres opciones:
Pedir al vendedor que baje el precio
Poner dinero extra de tu bolsillo para cubrir la diferencia
Cancelar el contrato (si tu préstamo tiene cláusula de contingencia por valor)
Nosotros te ayudaremos a revisar el reporte y decidir qué camino tomar según tu tipo de préstamo, tu enganche y el interés del vendedor en negociar.
🕒 ¿Cuánto tarda?
El avalúo suele tardar 5 a 10 días hábiles desde que se ordena
A veces se retrasa por agenda del tasador o dificultad para acceder a la propiedad
Es importante no programar el cierre antes de tener este resultado
🧠 ¿Qué revisa y qué no revisa el tasador?
🔍 El tasador sí revisa:
Condiciones visibles (techo dañado, pintura caída, riesgos obvios)
Tamaño, ubicación y acabados
Cumplimiento con ciertos estándares mínimos (según el préstamo)
🚫 El tasador no revisa:
Sistemas internos como plomería o electricidad
Estructura detallada o cimentación
Reparaciones ocultas o defectos no visibles
No sustituye la inspección. El tasador ve la casa “desde fuera”, no con lupa.
🏷️ Tipos de appraisal según el préstamo
Tipo de préstamo | ¿Qué exige el tasador? |
---|---|
FHA | Revisa seguridad, salubridad y condiciones mínimas. Puede pedir reparaciones antes del cierre. |
VA (Veteranos) | Similar a FHA. Protege mucho al comprador. También exige reparaciones si hay problemas. |
USDA (rural) | Exige que la casa esté en zona elegible y en buenas condiciones generales. |
Convencional | Menos estricto. Solo evalúa valor, no requiere reparaciones a menos que el daño sea muy grave. |
📌 Nota importante:
Si el tasador encuentra algo que no cumple con los estándares de tu préstamo (por ejemplo, falta de barandales, goteras, cableado expuesto), el banco puede suspender el préstamo hasta que se repare.
Nosotros te ayudamos a revisar ese reporte y negociar con el vendedor si se requiere acción.
📜 Seccion 04: Compromiso de título (Title Commitment)
(La revisión legal de la propiedad que está comprando)
🧾 ¿Qué es el Title Commitment?
Es un documento legal emitido por la compañía de título que se encargará del cierre.
Este compromiso indica que han hecho una búsqueda en los registros públicos para verificar si la propiedad tiene:
Dueños legales válidos
Gravámenes (deudas, hipotecas, impuestos)
Restricciones, servidumbres, contratos activos u otros derechos registrados
Es como una radiografía legal de la casa que va a comprar.
📌 ¿Por qué es importante?
Este documento sirve para:
Confirmar que el vendedor realmente puede vender la propiedad
Detectar problemas legales que deben resolverse antes del cierre
Determinar si necesita consultar a un abogado si hay objeciones complejas
Es un paso silencioso, pero crítico para protegerle a usted y al banco.
⏳ ¿Cuándo se entrega?
Por ley, la compañía de título tiene un plazo específico (según el contrato) para entregarlo, normalmente dentro de los primeros 20 días desde la fecha de ejecución del contrato.
Nosotros damos seguimiento para que se entregue a tiempo, y si es necesario, solicitamos una extensión o pedimos correcciones.
🧠 ¿Qué puede aparecer en un Title Commitment?
📌 Gravámenes anteriores no liberados
🧱 Restricciones del fraccionamiento (HOA, uso del terreno, etc.)
🛣️ Servidumbres de paso, gas, agua o electricidad
🏗️ Cláusulas que limitan el uso del terreno o tipo de construcciones permitidas
💎 Mención de derechos minerales reservados
🛑 Demandas, herencias incompletas o contratos pendientes
⚖️ ¿Qué pasa si hay un problema?
La mayoría de los problemas se pueden resolver:
El vendedor puede liberar una deuda pendiente
La compañía de título puede corregir un error
Se pueden negociar soluciones o pedir documentos adicionales
Pero si el problema no tiene solución antes del cierre, usted tiene derecho a:
Pedir una extensión
Cancelar el contrato (dentro del plazo de objeción al título)
Consultar con un abogado para tomar una decisión informada
💡 Nota legal importante sobre el Abstract of Title
En Texas, se instruye y se alienta al Comprador a obtener, por cuenta propia, un abstracto del título de la propiedad (Home) y a que un abogado de su elección lo revise antes del cierre. Aunque en la práctica moderna esto ha sido reemplazado por el Title Commitment emitido por la compañía de título, esta revisión adicional puede proporcionar un nivel extra de seguridad legal.
✅ Se recomienda solicitar a la compañía de título:
Una copia completa del Title Commitment, incluyendo todos los anexos y documentos relacionados.
Explicaciones claras sobre las excepciones y condiciones que puedan afectar su futura propiedad.
Si desea mayor tranquilidad, puede pedir que le proporcionen un resumen completo del historial del título (similar al abstract), revisado por un abogado especializado.
📌 Esta medida le brinda mayor tranquilidad y transparencia antes de la firma final, asegurando que no existan sorpresas legales con la propiedad.
🤝 Nuestro rol aquí
✅ Confirmamos que se entregue el Title Commitment dentro del plazo
✅ Lo revisamos con usted y le explicamos los puntos más relevantes
✅ Coordinamos con la compañía de título si hay errores u objeciones
✅ Le avisamos si es necesario hablar con un abogado especializado
📐 Sección 05: Survey o plano topográfico
(Confirmación física y legal del terreno que vas a comprar)
📄 ¿Qué es un survey?
El survey es un plano técnico y legal elaborado por un topógrafo profesional certificado.
Sirve para confirmar que lo que aparece en los documentos legales coincide con la realidad física del terreno.
Incluye:
📏 Límites exactos del terreno
📐 Dimensiones oficiales del lote
🏠 Ubicación precisa de la casa y estructuras permanentes (bardas, cocheras, alberca, etc.)
🛣️ Servidumbres (zonas donde compañías pueden excavar o pasar)
🚧 Líneas de retiro (límites hasta donde se permite construir)
🧭 Acceso legal desde la calle pública
🔍 ¿Qué tipo de problemas puede detectar?
Una cerca construida fuera del límite del terreno
Una cochera o barda que invade el terreno del vecino (o viceversa)
Una estructura construida encima de una servidumbre activa
Un terreno que no tiene acceso directo desde la calle
Discrepancias entre el título legal y la construcción real
🧠 ¿Qué significa si el survey detecta un problema?
Servidumbre activa: si algo está sobre una zona designada para tuberías, cables o acceso, esa compañía puede excavar o demoler sin permiso ni compensación.
Invasión del vecino: si parte de la construcción del vecino está en tu terreno (o tú en el de él), puede haber conflicto legal futuro.
Cercas fuera de lugar: aunque parezca menor, esto puede generar disputas entre vecinos más adelante.
🛠️ ¿Qué opciones tienes si hay un problema?
Solicitar al vendedor que mueva, repare o retire la estructura
Llegar a un acuerdo legal por escrito con el vecino
Pedir un crédito o descuento como compensación
Cancelar el contrato (si estás dentro del plazo de objeción al título y el problema es grave)
Nosotros te guiamos para elegir la mejor solución dependiendo del tipo de problema, el tiempo disponible y tu tipo de préstamo.
❌ ¿Qué cosas no aparecen en el survey?
Dueño de las cercas
Tipo de suelo (arcilla, arena, roca)
Si la casa está en zona de inundación
Derechos minerales o contratos energéticos
Zonas de zonificación (salvo que se solicite un survey especializado)
🧾 ¿Cómo saber de quién es una cerca?
El survey no lo indica directamente.
Para saberlo, puedes:
Observar de qué lado están los postes y soportes
Preguntar al vendedor o vecinos
Solicitar un affidavit firmado donde se reconozca la propiedad de la cerca
Consultar un juez en caso de conflicto legal
📌 Si el survey detecta que una cerca está fuera de los límites, pero no se sabe de quién es, se puede firmar un acuerdo por escrito con el vecino antes del cierre, lo cual evita problemas legales o gastos futuros.
🛡️ Sección 06: Homeowners Insurance (Seguro de vivienda)
(Tu protección esencial al comprar casa en Dallas-Fort Worth)
🏠 ¿Qué es el seguro de vivienda?
El Homeowners Insurance es una póliza obligatoria para poder cerrar la compra de tu casa si utilizas un préstamo hipotecario.
🔒 Protege tanto al banco como a ti, ya que cubre:
🔥 Daños por incendio, rayos, tormentas eléctricas, granizo, viento.
💧 Daños por agua (según la causa: roturas, fugas).
🚪 Robo, vandalismo, actos maliciosos.
🛋️ Pérdida de pertenencias (muebles, ropa, electrodomésticos, electrónicos).
⚖️ Responsabilidad civil (lesiones o daños a terceros dentro de tu propiedad).
🏚️ Otras estructuras (cocheras, cercas, cobertizos).
💡 Sin esta póliza, no podrás cerrar tu compra. Y si no renuevas tu póliza anualmente, el banco puede imponer un seguro mucho más caro (force-placed insurance), que solo lo protege a él, no a ti.
📈 Coberturas clave y lo que debes exigir en DFW
🔹 Cobertura de costo de reemplazo (Replacement Cost): La opción más completa. Paga el costo real para reconstruir tu casa o reemplazar pertenencias, sin considerar depreciación.
🔹 Valor actual en efectivo (Actual Cash Value): Paga considerando depreciación. Es más económica, pero el pago será menor en caso de siniestro.
🔹 Todo Riesgo (Open Perils): Cubre cualquier evento excepto lo específicamente excluido.
🔹 Riesgos nombrados (Named Perils): Solo cubre eventos listados (incendio, robo, etc.).
📌 En DFW, el granizo y las tormentas son muy comunes, por lo que es esencial asegurarte de que tu póliza incluya cobertura para techos y daños por clima.
🌧️ ¿Debes considerar seguro contra inundaciones en DFW?
Aunque Dallas-Fort Worth no es zona costera, las lluvias torrenciales y el crecimiento urbano pueden generar inundaciones inesperadas.
📍 Verifica si tu propiedad está en una zona de riesgo de inundación en FloodSmart.gov.
🌊 Si es así, necesitarás una póliza adicional obligatoria (Flood Insurance).
💡 Factores que determinan el costo de tu seguro en DFW
📍 Ubicación: Zonas con más riesgo de robo, vandalismo o daños por granizo pueden tener primas más altas.
🏗️ Materiales de construcción: Ladrillo suele ser más barato de asegurar que madera.
📅 Antigüedad y estado del inmueble: Techos viejos, sistemas eléctricos anticuados o problemas estructurales aumentan el costo.
📈 Historial de reclamaciones: Si tú o la propiedad han tenido muchas reclamaciones previas, la prima subirá.
🔍 Puntaje crediticio: En Texas, las aseguradoras pueden usar tu crédito como factor para establecer el precio.
🚨 Medidas de seguridad: Alarmas, cámaras, sistemas anti-incendios y cerraduras reforzadas pueden ofrecerte descuentos.
💳 Formas de pago y renovación
💸 Puedes pagar al cierre o incluir el pago en tu hipoteca mensual (escrow).
🔄 Debes renovarlo cada año.
🚨 Si olvidas renovar, el banco puede imponer un seguro que solo lo cubre a él y es mucho más caro.
📌 Prácticas recomendadas para compradores en DFW
✔️ Compara precios y coberturas con agentes locales que entiendan los riesgos de DFW.
💡 Exige que tu póliza cubra granizo y daños por tormentas, frecuentes en primavera y otoño.
📷 Haz un inventario fotográfico o en video de tus pertenencias. Guarda copias digitales.
📝 Revisa tu póliza cada año para actualizar coberturas y sumar objetos nuevos.
🛠️ Mantén tu casa en buen estado: techos, drenajes, estructuras y sistemas eléctricos.
📨 Asegúrate de que tu agente envíe la póliza a la compañía de título y al banco a tiempo.
🔐 Instala alarmas y cerraduras reforzadas para obtener descuentos.
📚 ¿Qué hacer en caso de un siniestro en DFW?
1️⃣ Llama a tu aseguradora lo antes posible.
2️⃣ Haz fotos/videos del daño, prepara un inventario con detalles y fechas.
3️⃣ Realiza solo reparaciones temporales (colocar lonas, asegurar ventanas rotas).
4️⃣ Guarda todos los recibos.
5️⃣ Coordina con el ajustador para la inspección.
6️⃣ Si hay desacuerdo con la oferta, puedes:
🔹 Solicitar una evaluación (arbitraje).
🔹 Presentar una queja con el Departamento de Seguros de Texas.
🔹 Acudir al Tribunal de Justicia si la reclamación es pequeña.
📝 Tipos de seguro relacionados para evitar confusión
Tipo de seguro | ¿Qué protege? |
---|---|
🏠 Homeowners Insurance | Casa, pertenencias, responsabilidad civil. Obligatorio con hipoteca. |
🧰 Home Warranty | Electrodomésticos, sistemas internos (opcional, duración limitada). |
💰 PMI (Mortgage Insurance) | Protege al banco si tú no pagas. No cubre tus pertenencias. Solo si el enganche <20%. |
🌊 Flood Insurance | Daños por inundaciones. Solo necesario si tu propiedad está en zona de riesgo. |
🌟 Consejos adicionales para el mercado de DFW
✅ Contrata un seguro adecuado antes del cierre para evitar retrasos.
✅ Considera techos resistentes a impactos para primas más bajas.
✅ No uses compañías no registradas. Verifica que tu agente esté autorizado en Texas (puedes llamar al 800-252-3439).
✅ Revisa si tu casa está en zonas con drenaje deficiente o cerca de riachuelos. Aun fuera de zonas de riesgo, las lluvias intensas pueden causar problemas.
✅ Pregunta por descuentos locales: techos resistentes, casas nuevas, alarmas conectadas a servicios de emergencia.
⚠️ Disclaimer Legal
📜 Este contenido es informativo y educativo, no es asesoría legal o financiera. Nosotros podemos ayudarte a entender los términos básicos del seguro, pero no podemos interpretar legalmente las pólizas. Para dudas específicas, consulta con un abogado o experto en seguros.
🔗 Recursos para compradores en DFW
🌐 FloodSmart.gov – Consulta si necesitas seguro contra inundaciones.
🌐 HelpInsure.com – Compara opciones y precios.
🌐 Texas FAIR Plan – Opciones si aseguradoras rechazan tu solicitud.
💎 Sección 07: Derechos minerales
(Lo que está debajo del suelo… y lo que podrías o no estar comprando)
🧱 ¿Qué son los derechos minerales?
Cuando compras una propiedad en Texas, estás comprando la tierra y todo lo que está construido sobre ella.
Pero eso no siempre incluye lo que hay debajo del suelo.
Los derechos minerales se refieren a la propiedad legal del subsuelo y sus recursos, como:
Petróleo y gas natural
Agua subterránea
Piedras preciosas o minerales metálicos
Otros recursos naturales extraíbles
🧐 ¿Esto es común en ventas residenciales?
Sí, en Texas es muy común que:
El vendedor se reserve los derechos minerales
O que el dueño original ya los haya separado años o décadas antes
Esto no significa que alguien va a excavar tu jardín, pero sí puede aparecer como cláusula en el título de propiedad.
📜 ¿Qué puede pasar legalmente?
En teoría, si otra persona o empresa tiene derechos minerales sobre tu terreno, y esos derechos fueron registrados legalmente:
Podrían tener derecho a acceder al subsuelo
Podrían firmar contratos de extracción con compañías energéticas
Tú no podrías impedirlo legalmente (aunque rara vez sucede en zonas residenciales)
🏙️ ¿Debo preocuparme?
En zonas residenciales establecidas, como la mayoría de Dallas-Fort Worth, esto casi nunca representa un riesgo real o afectación práctica.
📌 Sin embargo, es importante saber si esos derechos están reservados, cedidos o indefinidos.
Ese dato aparece normalmente en el Title Commitment.
📍 ¿Dónde es más común esto?
Especialmente en el condado de Tarrant (Fort Worth, Arlington, Keller, etc.), donde hay formaciones con gas natural como la Barnett Shale.
Ahí es más frecuente encontrar cláusulas activas relacionadas con minerales o servidumbres energéticas.
🔍 ¿Cómo saber si los estás comprando o no?
Nosotros revisamos el Title Commitment contigo, y si vemos algo como:
“Seller reserves all oil, gas and other minerals”
“Mineral rights previously conveyed”
“Subject to existing mineral leases”
… te lo explicamos en lenguaje claro y te decimos si hay algo que deberías consultar con un abogado especializado.
⚖️ ¿Y si quiero investigar más?
Puedes:
Solicitar que el vendedor ceda los derechos (raro, pero posible)
Contratar a un abogado de títulos minerales para hacer una búsqueda profunda
Comprar esos derechos por separado en el futuro si se liberan
📌 En la mayoría de las transacciones residenciales, esto no tiene impacto en tu estilo de vida, uso de la propiedad ni valor inmediato, pero sí es algo que debes conocer antes de cerrar.
⚠️ Sección 08: Consideraciones finales y errores comunes
(Lo que puede salir mal… y cómo lo prevenimos juntos)
Aunque esta etapa es más silenciosa que otras, aquí es donde muchas transacciones se complican o retrasan si no se tiene cuidado.
Con buena comunicación, seguimiento oportuno y claridad en los documentos, la mayoría de los problemas se pueden prevenir o resolver. Aquí te compartimos lo más importante que debes saber:
🕒 Appraisal retrasado
A veces el tasador tarda en visitar la casa o entregar el reporte
Esto puede retrasar la aprobación del préstamo
Si no se programa a tiempo, el cierre podría posponerse
📌 Nosotros damos seguimiento directo al banco para verificar que se haya ordenado oportunamente, y te avisamos si hay que tomar medidas.
📐 Survey con problemas
El plano puede mostrar que la cerca está fuera de lugar, o que hay una construcción invadiendo
Si esto no se detecta a tiempo, puede generar conflictos legales o rechazos del banco
A veces se necesita firmar un acuerdo con vecinos o negociar un ajuste
📌 Por eso revisamos cada survey contigo, te explicamos las implicaciones y actuamos rápido si hay objeciones.
📄 Disclosures mal llenados
Hay veces en que los disclosures del préstamo tienen errores (monto, tipo de préstamo, enganche)
Firmarlos sin revisarlos puede provocar confusión o términos que no habías aceptado
📌 Nosotros revisamos estos documentos contigo y te ayudamos a pedir correcciones si algo no coincide con lo que se había acordado.
🛡️ Seguro de vivienda ausente o incompleto
Algunos compradores lo dejan para el final, y eso puede frenar el cierre
Otros escogen una cobertura insuficiente que no cumple con lo que exige el banco
📌 Te ayudamos a elegir una aseguradora confiable, revisar la póliza y enviarla a tiempo a quien corresponde.
💎 Objeciones legales no atendidas
Algunas cláusulas en el compromiso de título requieren aclaración, corrección o renegociación
Si se ignoran, pueden afectar tu derecho legal a usar o disfrutar tu propiedad
📌 Nosotros damos seguimiento a la compañía de título y te decimos con claridad si necesitas consultar a un abogado especializado.
✅ Recomendación general:
Revisa, pregunta y actúa a tiempo.
La mayoría de los errores de esta etapa ocurren por falta de seguimiento o por asumir que “alguien más lo está resolviendo”.
Y recuerda: no estás solo. Nosotros estamos monitoreando cada paso técnico para que tú puedas seguir enfocado en lo más importante: tu futuro hogar.
📝 Sección 09: Descargo de responsabilidad
(Y algunos videos que te ayudarán a verlo todo más claro)
⚖️ Importante:
La información en esta página es educativa y orientativa.
Nosotros, como tus agentes de bienes raíces, te asistimos con:
Coordinación de documentos y citas
Explicación general del proceso
Comunicación con prestamistas, aseguradoras y compañía de título
Pero:
No somos abogados ni emitimos opiniones legales
No somos valuadores, ingenieros ni inspectores certificados
No garantizamos la aprobación del préstamo ni el valor del avalúo
📌 Si alguna cláusula legal, técnica o financiera requiere una revisión más profunda, con gusto te ayudamos a contactar al profesional adecuado.
🎥 Sección 10: Videos complementarios
Te recomendamos ver estos videos para reforzar lo aprendido en este paso:
🎥 ¿Qué es el seguro de vivienda y a quién protege?
En entrevista con Brenda Carmona (Goosehead Insurance), se explica:
Por qué el banco lo exige
Qué protege y qué no protege
Cómo funciona en conjunto con tu préstamo
🎥 ¿Cuánto cuesta un seguro de vivienda?
Brenda comparte ejemplos reales y factores que influyen en el precio, como:
Zona geográfica
Edad de la casa
Tipo de materiales
Puntuación de crédito
🎥 ¿Cada cuánto debo renovar el seguro?
Qué pasa si lo dejas vencer
Cómo funciona el pago anual o mensual
Qué sucede si el banco impone su propio seguro
🎥 ¿Los techos están cubiertos por el seguro?
Qué cubre una póliza normal (y qué no)
Diferencias entre valor depreciado vs. valor de reemplazo
Cómo influye la edad y condición del techo en tu cobertura
🎥 ¿Home Warranty vs Home Insurance?
Descubre la diferencia entre una Home Warranty y una Home Insurance.
El seguro de vivienda cubre daños a la casa por eventos como incendios o tormentas.
El warranty cubre fallas normales de sistemas y electrodomésticos.
El seguro es obligatorio, el warranty es opcional.
📍 Sección 11: En el siguiente paso (Paso 10), hablaremos sobre:
La aprobación final de tu préstamo
Qué significa el famoso “Clear to Close”
Y cómo prepararte para el cierre formal de tu compra
Click en NEXT para continuar al siguiente paso. Click en BACK para regresar al paso anterior.